PROGRAMA
¡ELLAS EN LA TÍPICA!
1. MÉXICO GALOPA
2. SANDUNGA
3. VUELTA A LA PATRIA
4. ELODIA
5. MENUDITA
6. CANCIÓN SIN MIEDO
7. ALONDRA
8. JÚRAME
9. ALMA MÍA
Orquesta Típica de la Ciudad de México
La Orquesta Típica de la Ciudad de México tiene su principal antecedente en la Orquesta Típica Mexicana fundada por Carlos Curti en 1884. Ha acompañado el desarrollo de la sociedad mexicana, estando presente en momentos trascendentales para el país como el Porfiriato, Revolución y Post Revolución, siendo además un referente que enaltece los valores y sentimientos de identidad.
En el año 2011 la Orquesta Típica de la Ciudad de México obtuvo la declaratoria de “Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México” razón por lo cual, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, se ha propuesto fortalecer esta agrupación, así como la preservación y recreación de la música tradicional mexicana.
Como patrimonio cultural intangible, se caracteriza por su dotación de instrumentos típicos, sinfónicos y un coro mixto. La OTCM conserva un repertorio particular típico y académico que evoca tiempos pasados, pero que también está abierta a composiciones nuevas. Esta combinación de instrumentos, voces y un repertorio particular, le dan al conjunto una estética sonora especial, auténtica y excepcional que tuvo su auge en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX.
La OTCM conserva y difunde la historia y diversidad musical del país, fomentando entre los habitantes de la Ciudad de México la cohesión social y la reflexión de su identidad a través de sus presentaciones.