Cargando ...

Ensamble Ytuarte

SAB 1 MAR 2025, 14-15 H

Ensamble Ytuarte

Patio del Alcázar

Actividad incluida en el boleto de entrada, no es necesario reservar. 

PROGRAMA 

1. La Boda de Luis Alonso Gerónimo Giménez
2. Vals Poético Felipe Villanueva
3. Habanera y Gitana Gori Cortés
4. Viejos Recuerdos Mario Ruíz Armengol
5. Vals Caressante Ricardo Castro
6. Sobre las Olas Juventino Rosas
7. Recuerdos de Ypacaraí Demetrio Ortíz /Zulema de
                                                                                                        Mirkin
8. Adiós Nonino Astor Piazolla
9. Romanza Higinio Ruvalcaba
10. Los Villistas Gori Cortés
11. Nereidas Amador Pérez Dimas


René Gómez Núñez de Cáceres VIOLÍN
(Director del Ensamble y arreglista)

Guadalupe Laura Urbán Urbán VIOLA
Orlando Espinoza Montes de Oca VIOLONCELLO
Aurora San Vicente Urbán FLAUTA
Katia Salazar López PIANO



SEMBLANZA DEL ENSAMBLE YTUARTE

Ytuarte es un proyecto que surge en 2006 como una propuesta que fusiona diferentes estilos de música nacional e internacional entre las que destacan piezas mexicanas de los siglos XIX y XX, canciones vernáculas, sones, temas folclóricos y populares representativos. El actual Ensamble está conformado por violín, viola, violonchelo, flauta y piano. 
Integrantes:

RENÉ GÓMEZ NÚÑEZ DE CÁCERES. Violinista y arreglista. Originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, comenzó sus estudios de violín en el 2002 en la Facultad de Música de Tampico con la maestra Elba Del Ángel. En el 2003 continuaría su preparación con el maestro Armando Vargas para posteriormente estudiar con el maestro Samuel González a principios de 2004. En la ciudad de Puebla continúa su preparación con los maestros Arturo Romero, Sharon De Kock y Julio Saldaña. Actualmente es alumno del maestro Luis Arellano. Además, ha asistido a cursos, clases maestras y asesorías en diferentes ciudades del país y en los Estados Unidos, impartidas por importantes músicos de cámara y solistas como Brian Lewis,  John Largues, Sandy Yamamoto, Pastor Solís, Silvia Santa María, Sandra Díaz Roqueta, Lucie Robert, Jorge Risi, Diego Carneiro, Sarah Kim, Gabriela Díaz, Iñaki Etxepare, Salley Koo, Troy Stuart, Leonard Matczynski, Iris Jortner, Ralph Morrison y Elise Kuder entre otros. Actualmente es atrilista de la Orquesta Sinfónica de Acapulco.

LAURA URBÁN URBÁN, violista. Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música concluyendo la Licenciatura de Viola en el año 2003, bajo la guía de los maestros Víctor Manuel Jiménez, Arturo Rebolledo, Luis Magaña y en forma particular con el maestro Paul Abott. En el año 2000 participó en el curso de Música de Cámara con el Cuarteto Ruso Americano en la ciudad de Oaxaca. En 2007 participó en el Centro Nacional de Investigación Musical Carlos Chávez del INBA. Asistió también a las clases magistrales impartidas por los maestros Nigel Rogers y Joseph Cabré. Ha llevado a cabo ocho producciones fonográficas en formato de disco compacto realizadas con obras de autores mexicanos en su mayoría, desde el canto gregoriano hasta el siglo XX.

ORLANDO ESPINOZA MONTES DE OCA, violonchelista. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música donde toma cátedra con los maestros Leopoldo Téllez, Guillermo Helguera y Adolfo Ramos. Ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de México, Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música, Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, Orquesta Sinfónica Juvenil Latinoamericana, Orquesta Sinfónica Juvenil de Centroamérica, Jazzerata, Orquesta Sinfónica Juvenil del Bicentenario, Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo. Con estas agrupaciones se ha presentado en las principales salas de concierto de la Ciudad de México y de la República Mexicana. También se ha presentado en foros internacionales, en la Cumbre de las Américas 2010 en Mar de la Plata, Argentina, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, Argentina, en el Youth Music Festival, en el Symphony Center en Chicago y en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias en Guatemala. Ha trabajado con directores internacionales como Riccardo Mutti, Plácido Domingo y nacionales como Alondra de la Parra, Carlos Miguel Prieto, Horacio Franco y directores de las principales orquestas de la república mexicana. Actualmente es integrante del cuarteto Tellus, y también es maestro certificado de técnica Suzuky en violonchelo.

AURORA SAN VICENTE URBÁN, flautista. Comenzó sus estudios de flauta a los 12 años con la maestra Claudia Aguilar para más adelante continuar su preparación con la flautista María de Jesús Urbán Cortés en la escuela de Bellas Artes del municipio de Tultepec en el Estado de México. En cuanto a la música popular ha formado parte del Mariachi Juvenil de Tultepec, además de los Mexiquenses, grupo reconocido dentro del mismo municipio ofreciendo un concierto junto al famoso Mariachi Vargas de Tecalitlán. Su búsqueda la ha llevado a tomar lecciones con diferentes maestros como Ismael González (flauta), René Gómez (Música de Cámara), Gretschen Pusch (Julliard School of Music) y Jessie Montgomery, las dos últimas en el Apple Hill Center for Chamber Music ubicado en el estado de New Hampshire, USA.

KATIA SALAZAR LÓPEZ, pianista. Originaria de la Ciudad de México y graduada del Conservatorio Nacional de Música en Concertista de Piano, estudió con los maestros Areli Ricalde, Natasha Chépova y Enrique Bárcena. Ha tomado clases magistrales y cursos de perfeccionamiento pianístico con los maestros Héctor Rojas, Silvia Navarrete, Bernard Flavigny, Cristina Ortíz, Christopher O’Riley, Stefan Arnold y Patricia Montero. Ha dado recitales como solista y como integrante de ensambles en México y en los Estados Unidos. Como pianista acompañante ha acompañado los exámenes de la Imperial Society Teachers of Dancing y a diversos cantantes del bel canto e instrumentistas. Ha realizado conciertos para la Coordinación de Música y Ópera de Bellas Artes, grabaciones para algunos programas de Radio Educación y para la empresa INFOS24GmbH de Alemania. Sus actividades pedagógicas las realiza desde 2002 en el Conservatorio Nacional de Música impartiendo las cátedras de piano y ensamble pianístico.

Create your collections

Sign up to save your favorite works
Sign up with:
|| | |
Already registered?