Cargando ...

Conversatorio: Llegada y ruta de Maximiliano y Carlota hacia la ciudad de México

JUE 20 JUN 2024, 12-13 H

Conversatorio: Llegada y ruta de Maximiliano y Carlota hacia la ciudad de México

A‌uditorio del museo  

      Expositores: Jesús García Ávila y Valentín García Márquez
Músicos: José Luis Aguilar y Bernardo Sánchez Gaytán 

SEMBLANZAS 
Lic. Valentín García Márquez.
Es egresado de la Licenciatura en Relaciones Comerciales con Especialidad en Comercio Internacional por el Instituto Politécnico Nacional.
Es investigador independiente en temas de historia de México, escritor y conferencista con más de 60 ponencias distintas.
Cuenta con varias publicaciones en formatos impresos y en medios digitales.

Además de ejercer su profesión durante 15 años en las áreas de importación, exportación, logística y agencias aduanales, trabajó para la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro de 2011 a 2018, desempeñando varios cargos, siendo el último el de Jefe de Patrimonio y Servicios Culturales, teniendo a su resguardo la Capilla del Cerro de las Campanas, la Antigua Estación del Ferrocarril y el Museo La Magia del Pasado.

Asimismo, trabajó para la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, desempeñándose como Coordinador del Centro de las Artes, de 2018 a 2021.

Ha participado en documentales para Canal 22, Canal Once, Canal del Congreso, TV de Aguascalientes, TV de Monterrey, Televisa Querétaro,  TV Azteca Querétaro y Radio y Televisión Querétaro.

HA DESEMPEÑADO LOS SIGUIENTES CARGOS HONORÍFICOS:
Presidente de la Corresponsalía Querétaro del Seminario de Cultura Mexicana, de enero de 2019 a la fecha.
 
Cronista Honorario del Municipio de Querétaro, de 2016 a la fecha .
 
Cronista Municipal de Teoloyucan, Estado de México de 2013 a 2015.
 
HA RECIBIDO LOS SIGUIENTES PREMIOS Y DISTINCIONES:
En 2010, ganó el Octavo Concurso Nacional de Cuento Histórico, organizado por la Universidad Iberoamericana y la Revista Arqueología Mexicana.
En junio de 2021 recibió el grado de Doctor Honoris Causa en trascendencia humanista desde la academia, las artes, la ciencia y la cultura, conferido por la Alianza Internacional AHCASA.


Jesús García Ávila
 
·         Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
·         Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
·         Tuvo participación en el libro México paisaje de Copiapó, editado por la editorial chilena Terra Culta. 
·         Participó en la Conferencia del 150 aniversario del Fusilamiento de Maximiliano, Miramón y Mejía en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México en el año 2017.
·         Fue curador de la exposición “Miguel Miramón. El joven Macabeo”, la cual fue exhibida en el Museo Fuerte de Guadalupe en la Ciudad de Puebla en el año 2016.
·         Fue curador de la exposición “General Ignacio Zaragoza. 190 aniversario de su natalicio”, la cual fue exhibida en el Museo Fuerte de Guadalupe en la Ciudad de Puebla en el año 2019.
·         Es autor del libro "Más allá del cerro de las campanas: el general Tomás Mejía a la luz de nuevos documentos", publicado en junio del año 2022.
·         Autor del libro "La Bandera de la Patria. Breve estudio histórico sobre el lábaro del Batallón Activo de San Blas", publicado en julio del año 2023.
·         Autor del libro “Muero Inocente de este crimen. Estudio histórico jurídico sobre el juicio del general Miguel Miramón”, publicado en septiembre del año 2023.

Create your collections

Sign up to save your favorite works
Sign up with:
|| | |
Already registered?