Cargando ...

Concierto: El rompe-pianos, Julio Ituarte. Homenaje por el 180° aniversario de su natalicio

SAB 24 MAY 2025, 12-13 H

Concierto: El rompe-pianos, Julio Ituarte. Homenaje por el 180° aniversario de su natalicio

Patio del Alcázar

Actividad incluida en el boleto de entrada, no es necesario reservar, se sugiere llegar con anticipación. 

Intérpretes:

Dulce María Sortibrán – pianista
Martha Laura Raygadas – pianista
Juan Ramón Sandoval – pianista e investigador de Sopromusic


Julio Ituarte, alumno de Tomás León (1826-1893), pertenece al grupo de músicos mexicanos que durante el siglo XIX intentan crear un arte musical nacional que exprese el mundo circundante que les tocó vivir, en algunos momentos atendiendo a las necesidades sociales de una creciente burguesía romántica, pero con plena conciencia de buscar en su obra sonora una voz singular. Sea este concierto un homenaje a uno de los más destacados pianistas mexicanos decimonónicos a través de su música para piano.

SOPROMUSIC 25° Aniversario

PROGRAMA

Serenata morisca
Gavota
Flor de los cielos
La Ausencia – romanza sin palabras
Canto elegiaco a Guadalupe Olmedo
Gioconda – fantasía de salón
La llegada de las golondrinas – capricho estudio de dicado al pintor José María Velasco
Un recuerdo – nocturno
No puede decirse – melopeya
El Rompe-pianos – capricho polka


Dulce María Sortibrán – pianista. Pianista con una gran trayectoria como intérprete, acompañante y docente en escuelas profesionales de música como la Escuela Superior de Música y la Facultad de Música de la UNAM. Colaboró en la creación del programa de piano de la carrera de Educación Musical en la Escuela de Música de la UNAM. Ha participado con Sopromusic en la presentación de los Anales del Conservatorio Nacional de Música publicados en 1941 por el doctor Adalberto García de Mendoza, dentro del IV Festival Musical “Felipe Villanueva” 2019, en el Colegio Nacional, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en el Conservatorio Nacional de Música. Recientemente participó como pianista e investigadora en las charlas virtuales de Sabores musicales con café para el Museo Nacional de Historia y en Radio Educación con la temática del legado cultural y musical de Adalberto García de Mendoza. 

Martha Laura Raygadas López – pianista y educadora musical.
Es egresada de la Facultad de Música de UNAM. Desde 1990 a la fecha, labora como Maestra de Enseñanza Musical, en nivel preescolar de la SEP. Colaboró musicalmente en la Sociedad Kálmán en el MNH, Anahuacalli, etc Desde 2019 colabora con Sopromusic en la divulgación de la música mexicana en el proyecto La inspiración creativa de las compositoras mexicanas del S. XIX y en conciertos transmitidos por Radio Educación durante 2022 y por Canal 22. Se presentó en el Seminario de la Fonoteca del INHA, del 25/abril/2023, con el tema “Música en los Jardines de niños”. Estuvo participando en la realización del ciclo (cuatro) de concierto homenaje luctuoso de 75° de M.Ms. Ponce y 10° de Carlos Vázquez en los recintos: Sala Xochipilli, Facultad de Mús. UNAM, MNH, Museo José Luis Cuevas y “Casa Nuestra” antiguo senado. También en el ciclo (4) de concierto homenaje de Ángela Peralta 140°aniv. luctuoso en los recintos: Museo Nal. de San Carlos, MNH, Museo de El Carmen y Museo del Estanquillo.


Juan Ramón Sandoval – pianista e investigador de Sopromusic. Desde 1999 a través de Sopromusic, A.C., se ha dedicado al estudio y divulgación de la música mexicana del S. XIX, Sus investigaciones lo han llevado a identificar elementos intertextuales y referenciales de las músicas mexicanas en sus diferentes contextos del siglo XIX para enriquecer sus interpretaciones. Realizó el reestreno mundial de la ópera Keofar de Felipe Villanueva y el estreno mundial del musical histórico Maximiliano, el sueño de una corona. Ha realizado grabaciones para la Fonoteca del INAH y la televisión francesa. Productor y director artístico del Festival Musical Nacional “Felipe Villanueva” (2016-2020). Conduce Sabores musicales con café programa virtual mensual para el Museo Nacional de Historia en su quinta temporada 2025. Recientemente fue nombrado Vocero del fondo documental musical del Museo Nacional de Historia como patrimonio musical mexicano del S. XIX.

Create your collections

Sign up to save your favorite works
Sign up with:
|| | |
Already registered?