Programa:
Arias de ópera:
Tornami a vagheggiar de la ópera Alcina (G.F. Händel).
Bel piacere de la ópera Agrippina (G.F. Händel).
Ruhe sanft (W. A. Mozart)
Una donna quindici anni (W. A. Mozart)
Eccomi in lieta vesta (V. Bellini)
Mercè dilette amiche de la ópera I Vespri sicilliani ( G. Verdi)
Mesicku na nebi hlubokem aria de la ópera Rusalka (A. Dvorak)
Un bel di vedremo de la ópera Madame Butterfly (G. Puccini)
Quando m’en vo de la ópera La Bohème (G. Puccini)
Encore: Me llaman la primorosa (G. GIménez, Manuel Nieto).
Adriana Hernández Rascón.
Nacida en Puebla, Puebla. Soprano lírica ligera y cantante de música vernácula ha representado a México en diversos festivales de música, teatro y ópera en ciudades como Oaxaca, Puebla, Puerto de Veracruz, Toluca, Cholula y Ciudad de México. A nivel internacional ha representado a México en ciudades como Sevilla, Madrid, Punta Umbría, (España), Agadir (Marruecos) y el mes de agosto en Roma y Filignano (Italia).
Egresada del Colegio de Arte Dramático
y de la Maestría en Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Estudió la Maestría en Pedagogía Teatral en la Escuela
Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ha
sido galardona como Mejor Actriz Principal en el Festival Internacional de
Teatro, Danza y Expresión corporal en Agadir, Marruecos y el premio a mejor
Obra de Teatro en el mismo festival.
Ha tomado clases magistrales con maestros de talla
internacional como el tenor Ricardo Montes de Oca, Francisco Araiza, Rebeca
Olvera, Baltazar Zúñiga; Gudrum Hartmann y Thomas Bathel de la Opernstudio
de Zürich, y Jonathan Griffith de Carnegie Hall de Nueva York.
Ha tomado clases de actuación y dramaturgia con la
maestra María Pankova, Margarito Avilés, Antonio Algarra, Martín Acosta,
Adriana Barraza y Luis de Tavira.
En junio de 2022 presentó su opera prima
“Juana y la Muerte” en la ciudad de Nueva York con el apoyo de la compañía de
teatro Cimientos.
Rurik Javier Russi Rojas (Rurik Russi). es un pianista colaborador y coach vocal nacido el 24 de octubre de 1993 en Veracruz, Ver. Además de sus estudios musicales dentro de la Licenciatura en Música en la Universidad de las Américas Puebla, es también Ingeniero Industrial y de Sistemas por parte del InsNtuto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en su campus de Puebla, ciudad donde reside actualmente.
Es alumno
de la Dra. Misa Ito, y ha recibido diversas masterclasses tanto de piano como
de colaboración y coaching vocal de disNnguidos representantes del rubro como
Teresa Rodríguez, Daniel Ochoa, Baltazar Zúñiga, Guadalupe Parrondo, Michael
Chertok, Andrea Arese-Elias, entre otros. Como pianista colaborador ha tenido
experiencia desde los 18 años, dando su primer recital en el IVEC, en Veracruz,
Ver. Asimismo, fue acreedor a la beca ar^sNca para sus estudios en la UDLAP,
cumpliendo su servicio becario en la Compañía de Ópera de dicha universidad.
Ha
acompañado a personalidades del medio del canto, como Fernando Escalona,
Rogelio Marín, Gamaliel Reynoso, Lean Flores del Valle, Mónica Covarrubias,
entre otros. Además, ha sido pianista repasador y colaborador para diversos
montajes de ópera, zarzuela y musicales, así como para cursos de estos mismos Npos
de montaje. Está laborando como pianista colaborador para el InsNtuto Superior
de Música Esperanza Azteca en Puebla desde enero del presente año y para la
UDLAP como pianista de la cátedra de cuerdas desde agosto del mismo.