Cargando ...

Concierto con Massa Coral del Orfeó Català de Mèxic

SAB 24 MAY 2025, 14-15 H

Concierto con Massa Coral del Orfeó Català de Mèxic

Patio del Alcázar 

Massa Coral del  Orfeó Català de Mèxic. Coro fundado en la Ciudad de México el 15 de septiembre del año 1906 por un conjunto masculino dirigido por el maestro Guillem Ferrer i Clavé. Se destaca principalmente por la interpretación y estreno de música catalana. De igual forma realiza programas de música renacentista, virreinal, mexicana, latinoamericana, contemporánea y sinfónico- coral.

 Se ha presentado en las más prestigiosas salas de la Ciudad de México y en el Interior de la República en Estados como Guadalajara, Puebla, Yucatán, San Luís Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Pachuca y el Estado de México. Se ha presentado con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, Orquesta de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM y la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud del Distrito Federal.

En noviembre del 2010 realizó el estreno mundial de la “Cantata Independencia” del compositor Lluis G. Jordà y el estreno del “Requiem Mexicano” de la compositora Marcela Rodríguez. En agosto del 2012 participó en el “Segundo Festival MEXCAT” en la Ciudad de Guadalajara y Puerto Vallarta. En abril del 2013 realizó su producción discográfica denominada “Chançons” con ARTEFACTO PRODUCCIONES. En el año 2020 participaron en el Festival Internacional Virtual “VOCALTERRA” de Tlaxcala y en el XXVIII Festival Internacional de Coros Integración de Colombia. En febrero y mayo del 2021 participó en la International Youth Competition de Atlanta, Estados Unidos obteniendo primer y tercer lugar en la categoría de “Large Groups; Bands, Choirs, Orchestras and Large Ensembles”.

En abril del 2022 participó en el Festival “Ella es Música” en el 39 Aniversario de la estación de radio Opus 94. En el año 2023 realiza el estreno de “Habaneras catalanas”,  un proyecto con el título “Eternamente Habaneras” con la soprano Indira Ferrer Morató. Ha sido dirigido por los directores catalanes Narcís Costa i Horts, Baltasar Samper i Marquès, Josep Codo, Enrique Gimeno Teixidó, Josep Montfort Montfort, Marta García Renart, Jaume Rodamilans y los directores mexicanos Guadalupe Campos, Gabriel Saldívar, Luis Merino Macías y Elizabeth García Lascuráin. Desde enero del 2009 está a cargo del maestro Paúl Aguilar De Azcué.


­­­­Paúl Alberto Aguilar De Azcué. Director de coro y orquesta. Nació en la Ciudad de México. Licenciado en Dirección de Orquesta por la ”Associated Board Of The Royal School Of Music” de Londres. Sus estudios musicales también los ha realizado en el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Superior de Música del INBA, la Facultad de Música de la UNAM, en la Escuela de Música “Vida y Movimiento” del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en el Conservatorio Umberto Giordano en la Ciudad de Foggia- Italia, y en la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda “Navarro Lara” en la Ciudad de Córdoba, España.

Se ha presentado en las principales salas, recintos y auditorios de la Ciudad de México y de diversos estados de la República.

Ha recibido invitaciones para presentarse en diferentes Festivales Corales en España, Brasil, Ecuador, Colombia y Cuba.

Ha tomado cursos de Dirección coral con Aurelio Tello, María Felicia Pérez, Digna Guerra, Cecilia  Velázquez, Cármen Cruz Simó, María Elina Mayorga, Werner Pfaff , Lennart Winberg, Armando Torres Chibras, Jorge Córdoba, David Arontes reyes, Néstor Rodríguez Silveira, Jorge Medina Leal y Rufino Montero.

Como Director coral se ha presentado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, la Camerata Nocturna y el Ensamble de Alientos de la Ciudad de México. 

Ha tomado cursos de dirección orquestal con  Alain Paris, Thomas Cockrell, Eduardo García Barrios, Enrique Diemecke, Alfredo Ibarra, Enrique Bátiz, Enrique Barrios, Gonzalo Romeu y Francisco Navarro Lara.

Como Director orquestal se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez, la Orquesta Philharmonia Trinitate, la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.

En el año 2011 fue Director Artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud del Distrito Federal y Director Asistente de la Ópera “La Fille du Regiment”con el Coro de la Ópera  y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes en el “Palacio de Bellas Artes” de la Ciudad de México.

En el año 2012 fue Director Coral y Director Asistente de la Ópera “La Cenerentola” en el “Teatro de las Artes” del Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.

En el año 2013 realizó el estreno mundial de la ópera “Bola Negra” de Marcela Rodríguez en el 41º Festival Internacional Cervantino en el “Teatro de Minas” de la Ciudad de Guanajuato.

Trabajó como Coordinador Académico y Director de Orquesta en la empresa  de formación musical EDUTEKNE S.C.

En febrero del 2021 participó en la International Youth Competition de Atlanta, Estados Unidos de Norteamérica obteniendo primer y tercer lugar en la categoría de “Large Groups; Bands, Choirs, Orchestras and Large Ensembles”.

En abril del 2022 participó en el Festival “Ella es Música” en el 39 Aniversario de la estación de radio Opus 94.

En diciembre del 2022 recibió un Doctorado Honoris Causa por parte de la Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria (CICU) por su trayectoria artística en el ámbito musical.

En febrero del 2023 participó en la International Youth Competition de Atlanta, Estados Unidos de Norteamérica obteniendo primer lugar en la categoría de “Large Performance Groups.

Actualmente es director artístico del Ensamble Coral Bel Canto, de la Massa Coral del Orfeó Català de Mèxic y Coordinador de los Sábados Corales de dicha institución, del Ensamble Coral Voces Unitum, director artístico de la Chamber  Orchestra y Master Cedros Norte, Subdirector del Departamento de Arte y Cultura del Colegio Cedros Norte y docente en la Universidad Panamericana.

Create your collections

Sign up to save your favorite works
Sign up with:
|| | |
Already registered?