Cargando ...

Camerata del Valle de México

SAB 25 MAY 2024, 12-13:30 H

Camerata del Valle de México

Patio del Alcázar 

PROGRAMA

Románticos por siempre

Menuet.                                    J. D. Tercero

Obertura Coriolano.                 L. V. Beethoven 

Aemonium*.                            J. Perales
*Estreno mundial

Concierto para piano No. 2.    F. Chopin
Eduardo Salmón. Piano

Juan Manuel Hernández. Director titular 
Sofía Pott.  Directora asistente


Camerata del Valle de México. Fundada en julio del 2021 por Juan Manuel Hernández, su Director Titular, la Camerata del Valle de México es una agrupación conformada por alumnos y egresados de las principales instituciones de educación musical a nivel profesional de la Ciudad de México.


 
Con sede en el Museo Nacional de las loIntervenciones en la Ciudad de México, esta agrupación, tiene por propósito la programación e interpretación de obras cualquier periodo musical, yendo del barroco a la música contemporánea, e incluso por la música folclórica de México y Latinoamérica. Parte importante de su labor musical, es la programación de obras en situación de olvido o de escasa programación, siendo este el caso de obras del Acervo Musical de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México o de compositores que poco a poco han pasado al olvido, o que tienen una carrera en proceso de formación, además de mostrar un particular interés por estrenar obras para orquesta de cámara.


La Camerata busca alentar y ser partícipe del desarrollo de cada uno de sus integrantes, por esta razón, programa a los integrantes de la misma como solistas dentro de sus programas para darles proyección dentro del ambiente artístico.


Desde su formación, se ha presentado en la Iglesia de San Juan Bautista en el Valle de Chalco, en Plaza Satélite, Plaza Loreto, el Museo Soumaya, el Centro Cultural Ollin Yolliztli, el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Centro Cultural Futurama, Radio Educación, el Museo Nacional de las Intervenciones y la Parroquia de San Lorenzo en la Ciudad de México.


Integrantes
Director Titular
Juan Manuel Hernández Vásquez
Directora asistente
Sofía Pott Gordillo
 
Violines primeros
José Gabriel Chávez Vera Concertino
Gustavo Adrián Cruz Chacón
Fidel Antonio Xelo Rodríguez
Alfonso Domínguez Martínez
 
Violines segundos
Talía, principal
Jordana Linares
Ángel Abraham Luna Guerrero
Mayrel Zayas Colín
 
Violas
Maribel Celada Jiménez, principal
Edmundo Sánchez Romero
Nicte Xchebelyax Carrera Alvarado
 
 
Violonchelo
Mauricio Silvestre Ruíz, principal
Sofía Pott Gordillo
 
Contrabajo
Magalí Flores Terán
 
Flauta
Pilar Gutiérrez Álvarez
 
Oboe
Mireya López Cruz
 
Clarinete
Evelyn Román Hernández
 
Fagot
Nicole Sugey Acosta
 
Percusión
Franco Samuel Reyes Gil Contreras


EDUARDO SALMÓN HERNÁNDEZ. Chihuahua, 1992. Pianista mexicano titulado de la Escuela Superior de Música del INBA. Comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música del estado de Chihuahua con Ahmed Fernando Anzaldúa, para proseguirlos en la Escuela Superior de Música bajo la tutela de Carlos Salmerón.

 Actualmente toma clases de perfeccionamiento pianístico con el Mtro. Albero Cruzprieto. Ha participado en clases magistrales con Jorge Federico Osorio, Abdiel Vázquez, Rodolfo Ritter, Ricardo Alí Álvarez, Vincenzo Maltempo, Naoya Seino y Jorge Luis Prats. 
Ha tocado como solista en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes con la Orquesta del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) bajo la batuta de Vladimir Sagaydo. Resultó ganador del programa David Alfaro Siqueiros del Estado de Chihuahua en sus emisiones 2014 y 2016, con los proyectos Descubriendo Artistas Mexicanos y Homenaje a Armando Luna: Divulgación de su obra para piano.


Fue invitado a tocar en salón de la música durante la inauguración de la exposición Kandinsky: Pequeños mundos en el Palacio de Bellas Artes. Se ha presentado en el Conservatorio de Música del Estado, la Facultad de Artes, el Teatro de Cámara y en el Palacio Alvarado de la Ciudad de Hidalgo del Parral enel estado de Chihuahua; en el Alcázar de Chapultepec, el Antiguo Palacio del Arzobispado, en el Foro José Solé del ISSSTE, el Museo José Luis Cuevas, el Teatro del Fuego Nuevo de la UAM Iztapalapa, la Escuela Iniciación Artística No.2 y la Escuela Superior de Música de México (ambas del INBA) y el Semblanza artística Auditorio BlasGalindo del Centro Nacional de las Artes, así como en la Sala Hermilo Novelo y la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli en la Ciudad de México, y en el extranjero en la Universidad de San José en Costa Rica. 


Participó como pianista en el International Summer Opera Festival Of Morelia bajola tutela del pianista internacional Abdiel Vázquez. Además de haber formado parte del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (INBA/FONCA). 


En 2023 se titula con Felicitaciones de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, presentando el Concierto para piano y orquesta Op. 18 no.2 en do menor del compositor ruso Sergei Rachmaninov, bajo la batuta del Mtro. Vladimir Sagaydo. 


Actualmente se desempeña tanto en la docencia musical como solista y parte del ensamble de música de cámara en el dueto para piano y canto Opium Ensamble, junto con la cantante Arianne Lavoignet.

Create your collections

Sign up to save your favorite works
Sign up with:
|| | |
Already registered?